Donde poner el arenero de tu gato
Un arenero mal ubicado puede convertirse en un problema para ti y tu gato. En Colombia, donde el 34% de los hogares tiene felinos, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), elegir el lugar adecuado no solo previene malos olores, sino que influye en la salud física y emocional de tu mascota. ¿Sabías que un espacio inadecuado puede generar estrés crónico o incluso infecciones urinarias? Aquí te contamos cómo evitar estos riesgos.
Los gatos son animales territoriales y sensibles a su entorno. Una mala ubicación del arenero puede desencadenar:
– Evitación del cajón: El felino orinará o defecará en sofás, camas o rincones.
– Estrés felino: Ruidos constantes (lavadoras, tráfico) o falta de privacidad aumentan la ansiedad.
– Problemas renales: Retener orina por incomodidad predispone a enfermedades como cistitis.
En ciudades como Bogotá o Medellín, donde muchos viven en apartamentos pequeños, es crucial optimizar el espacio sin sacrificar el bienestar del gato.

Factores clave para elegir el lugar ideal
1. Tranquilidad y privacidad
Busca rincones alejados de zonas transitadas. Evita lugares cerca de electrodomésticos ruidosos o puertas de entrada. En climas cálidos como los de Cali, prioriza áreas con ventilación natural para reducir olores.
2. Accesibilidad permanente
Los gatos ancianos o con artritis (común en razas como el Persa) necesitan areneros de bordes bajos y ubicados en plantas bajas. Si vives en un dúplex, coloca un cajón en cada nivel.
3. Lejos de comida y agua
Los felinos instintivamente evitan contaminar sus zonas de alimentación. Separa el arenero al menos 3 metros de los comederos, especialmente en razas delicadas como el Siamés.
4. Facilidad de limpieza
En regiones húmedas (Barranquilla, Cartagena), evita colocarlo en sótanos. Usa arenas aglomerantes y bandejas con filtros de carbón activado para controlar la humedad y los olores.
Opciones prácticas para cada tipo de hogar en Colombia
– Apartamentos pequeños: Utiliza areneros cubiertos con filtro en balcones cerrados o bajo muebles altos. Modelos como el «Petree» (disponible en tiendas como PetShop o TiendaAnimal) ahorran espacio.
– Casas con jardín: En zonas residenciales de Envigado o Chía, instala una caseta ventilada en el patio, protegida de la lluvia.
– Hogares con múltiples gatos: En Medellín, donde el 20% de las familias tiene dos o más felinos, según la Secretaría de Salud, emplea la regla «N+1»: un arenero por gato más uno adicional
Cómo el arenero afecta la salud felina
Ubicaciones inadecuadas pueden agravar condiciones como:
– Enfermedad del tracto urinario inferior (FLUTD): Común en gatos con sobrepeso o sedentarios.
– Problemas respiratorios: Arenas polvorientas en áreas mal ventiladas irritan sus vías.
– Ansiedad: Ruidos fuertes (obras en Bogotá) los hacen asociar el arenero con peligro.
Invierte en arenas sin sílice y limpia los cajones diariamente.
Cada gato es único. Si tu michi rechaza el arenero, prueba moverlo a una habitación tranquila o cambia el tipo de arena. Recuerda jugar con él 15 minutos al día para reducir su estrés y fortalecer vuestro vínculo.