Fiebre en gatos: síntomas, causas para recuperar su bienestar

En Colombia, donde ciudades como Bogotá y Medellín registran cambios bruscos de temperatura, los gatos domésticos son vulnerables a desarrollar fiebre. Este síntoma, común en razas como el Persa o el Siamés, suele indicar infecciones, estrés térmico o enfermedades subyacentes. Como Cat Lover, identificar las señales a tiempo y conocer los medicamentos para la fiebre en gatos aprobados por veterinarios puede marcar la diferencia en su recuperación.
¿Cómo detectar la fiebre en tu gato?
La temperatura normal de un felino oscila entre 38°C y 39.2°C. Valores superiores indican fiebre (hiperpirexia),
Síntomas comunes que no debes ignorar
- Nariz seca y caliente
- Temblores o escalofríos
- Pérdida de apetito
- Letargo prolongado
- Deshidratación (encías pegajosas)
Causas de la fiebre felina en climas colombianos
En regiones cálidas como la Costa Caribe, los parásitos transmiten enfermedades como la hemobartonelosis, mientras que en zonas frías como el Eje Cafetero, los virus respiratorios son más recurrentes. Otras causas incluyen:
Factores de riesgo según su estilo de vida
- Infecciones bacterianas (ej: abscesos por peleas)
- Enfermedades inmunomediadas
- Reacción a vacunas
- Estrés por cambios ambientales
Cuidados en casa: Complementa el tratamiento veterinario
Mientras tu gato se recupera en ciudades de alta humedad como Cali o Barranquilla:
- Mantén su área fresca y tranquila
- Ofrece alimentos húmedos ricos en proteínas
- Usa paños tibios en patas y orejas para bajar la temperatura
- Monitorea su hidratación con agua fresca

La nutrición: Tu aliada para prevenir recaídas
Una dieta con pollo o carne fortalece su sistema inmunológico gracias a:
- Omega 3 y 6 para controlar inflamaciones
- Prebióticos que mejoran la salud intestinal
- Proteína animal de alta digestibilidad

¿Cuándo acudir de urgencia al veterinario?
Si la fiebre supera los 40°C, presenta convulsiones o no come tras 24 horas, visita clínicas especializadas en ciudades principales.
Protege la salud de quien nutre tu vida
Los gatos ocultan el dolor por instinto, pero tu observación diaria salva vidas. Combina revisiones médicas con momentos de conexión: acaricia su pelaje para detectar anomalías, juega con juguetes interactivos para reducir su estrés y refuerza su dieta con productos formulados para cada etapa. Un felino sano no solo necesita medicamentos para la fiebre, sino dueños comprometidos con su bienestar integral.
Dato clave: El 80% de los casos de fiebre en gatos colombianos se resuelven con diagnóstico temprano y cuidados básicos.
¡Tu atención marca la diferencia!